Skip to content

trachemys scripta troostii

La tortuga de Cumberland de nombre científico trachemys scripta troostii e igualmente conocida como la Tortuga de Florida de Cumberland es una especie semiacuática con rasgos muy particulares.

Índice

    Características

    La Tortuga de Cumberland se caracteriza por su caparazón ovalado y plano, que puede alcanzar una longitud de hasta 30 centímetros en la edad adulta. Su caparazón exhibe una variedad de colores, que van desde el verde oliva hasta el marrón oscuro, con patrones de rayas amarillas o naranjas en los márgenes. Estas marcas pueden variar en intensidad y pueden desvanecerse con la edad.

    Su cabeza es relativamente pequeña en comparación con el tamaño de su caparazón, y cuenta con un pico córneo distintivo. Sus extremidades son robustas y están adaptadas para la natación, con membranas entre los dedos que les proporcionan una excelente capacidad acuática.

    tortuga de cumberland

    ¿Dónde vive la tortuga de Cumberland?

    La distribución de la trachemys scripta troostii abarca las regiones costeras del sureste de los Estados Unidos, incluyendo a los estados de Alabama, Georgia y Tennessee. Prefiere habitar en aguas lentas o estancadas, como lagos, estanques, pantanos y arroyos con vegetación densa. Estos cuerpos de agua proporcionan refugio y una amplia variedad de alimentos para estas tortugas.

    Alimentación

    Aunque es omnívora su dieta durante su juventud es más herbívora sin embargo con forme envejece se torna más carnívora. Las crías y los juveniles se alimentan principalmente de plantas acuáticas, algas y pequeños invertebrados, mientras que los adultos también pueden consumir insectos, gusanos y pequeños peces.

    Estas tortugas son excelentes cazadoras en el agua, donde pueden utilizar su agilidad y velocidad para atrapar presas vivas. Sin embargo, también son conocidas por buscar alimento en tierra firme, especialmente en las proximidades de cuerpos de agua donde pueden encontrar una variedad de plantas y pequeños animales.

    Cuanto vive una tortuga de Cumberland

    tortuga de cumberland adulta

    La esperanza de esta especie ronda entre los 20 y los 40 años de edad. Existen múltiples factores que pueden influir en su longevidad como su alimentación, cuidados, etc.

    Cuidados para la tortuga de Cumberland

    Empezaremos con su espacio el cual debe ser en su mayoría agua y una pequeña parte tierra. Debe tener una exposición al sol de al menos 4 horas diarias. Se aconseja cambiar con regularidad el agua y manejar filtros si se le tiene en un acuaterrario. En cuanto a su alimentación esta debe ser variada y complementada con alimento para tortugas semiacuáticas.

    Reproducción

    La reproducción de la Tortuga de Cumberland generalmente ocurre en primavera y verano, cuando las tortugas adultas abandonan sus hábitats acuáticos para buscar lugares adecuados para anidar. Las hembras excavan hoyos poco profundos en la tierra suelta cerca de cuerpos de agua y depositan sus huevos en nidadas que pueden contener hasta 20 huevos, este ciclo sucede hasta dos veces por año.

    Los huevos incuban durante aproximadamente dos meses antes de que eclosionen las crías. La temperatura del medio ambiente durante este período influye en el sexo de las crías, un fenómeno conocido como determinación del sexo dependiente de la temperatura. Las crías emergen de sus caparazones y hacen el camino hacia el agua, donde enfrentarán numerosos desafíos durante su vida temprana.

    Precio

    Una cría de tortuga de Cumberland puede valer alrededor de unos 200 pesos mexicanos, no obstante esto puede variar según el lugar de su compra. Por otra parte se aconseja comprar estos animales en un sitio con los permisos pertinentes.

    Trachemys Scripta troostii en peligro de extinción

    A pesar de su adaptabilidad y longevidad, la Tortuga de Cumberland enfrenta una serie de amenazas que han llevado a su declive poblacional y la han colocado en la categoría de “En Peligro” según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

    Una de las principales amenazas para la supervivencia de esta especie es la pérdida y degradación del hábitat debido a la urbanización, la agricultura intensiva y la construcción de infraestructuras. La fragmentación del hábitat también aumenta el riesgo de atropellos en carreteras, una causa significativa de mortalidad entre las tortugas terrestres que buscan nuevos hábitats o sitios de anidación.

    La introducción de especies invasoras, como peces depredadores y competidores por recursos alimentarios, también representa una amenaza seria para la Tortuga de Cumberland. Además, la contaminación del agua por pesticidas, productos químicos industriales y desechos urbanos puede afectar su salud y capacidad reproductiva.

    Settings