
Sabías que existe una tortuga que lleva el nombre de un ave tan colorida como ella? Así es, hablamos de la tortuga pavo real, cuyo nombre científico es Trachemys venusta. Este fascinante reptil de agua dulce pertenece a la familia Emydidae y fue descrito por primera vez en 1856 por el naturalista británico John Edward Gray.
Según la región, también se le conoce como hicotea, tortuga de Guadalupe, pecho de carey o tortuga deslizante mesoamericana.
Subespecies:
- Trachemys venusta venusta
- Trachemys venusta iversoni
- Trachemys venusta cataspila
- Trachemys venusta panamensis
Características de la tortuga pavo real
Las tortugas pavo real pueden alcanzar hasta 48 centímetros de longitud y pesar hasta 5 kilogramos. Su caparazón ovalado y de bordes afilados mide entre 20 y 30 cm y presenta colores que varían entre verde olivo oscuro y marrón, adornados con llamativas líneas amarillas, naranjas o negras que recuerdan a las plumas de un pavo real, de ahí su nombre común.

El plastrón, o vientre, tiene un tono amarillo o naranja brillante, que genera un contraste visual espectacular. Sus ojos prominentes y los orificios nasales situados en la parte superior del hocico les permiten respirar mientras el resto del cuerpo permanece sumergido, una adaptación perfecta para su vida acuática.
Dimorfismo sexual
El dimorfismo entre las tortugas pavo real hembra y macho se ve reflejado en varios aspectos físicos. Los machos de esta especie son más pequeños que las hembras, de igual forma tienen garras y colas más largas que sus contrapartes femeninas.
¿Qué comen?
Las tortugas pavorreal son omnívoras, lo que significa que su dieta es bastante variada. Su principal fuente de alimento proviene de la vegetación acuática como algas, lentejas de agua y hierbas sumergidas. Además, pueden alimentarse de la vegetación que crece en las orillas de los cuerpos de agua. Ocasionalmente, complementan su dieta con insectos acuáticos, larvas y otros invertebrados que encuentran en el medio acuático. De igual forma pueden consumir peces pequeños, carroña e incluso otras tortugas.
¿De donde son las tortugas pavo real?
Estas criaturas se pueden encontrar en diversas regiones de América, abarcando países como México, Guatemala, Belice, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Colombia y Panamá. Prefieren los cuerpos de agua lentos o estancados con abundante vegetación acuática, como lagos, estanques, ríos y pantanos.

Reproducción
Estas tortugas alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 5 años, siendo los machos los que maduran más rápido. Durante la época reproductiva, la hembra puede poner hasta 20 huevos por nidada, que entierra cuidadosamente en las orillas arenosas o con vegetación blanda.
Cuidados
¿Quieres tener una tortuga pavo real como mascota? Aquí lo que debes saber 🐢
Si planeas cuidar una tortuga pavo real, ten en cuenta que necesita un terrario adaptado a su estilo de vida semiacuático:
- El espacio debe tener más agua que tierra.
- Es indispensable contar con una zona seca para que tome el sol… pero también debe haber sombra o refugio para evitar la exposición constante.
- El agua debe cambiarse regularmente para evitar enfermedades por bacterias y hongos.
Alimentación responsable
La dieta debe ser equilibrada:
- Alimentos para tortugas enriquecidos con vitaminas.
- Verduras frescas como lechuga romana, zanahoria rallada y calabaza.
- Suplementos de calcio, fundamentales para mantener el caparazón fuerte.
⚠️ Evita darles frutas ácidas como kiwi, naranja o limón, ya que pueden dañar su sistema digestivo.
Y lo más importante: ante cualquier signo de enfermedad, no lo dudes y acude al veterinario especializado en reptiles.
Estado de Conservación

Las tortugas pavorreales actualmente están catalogadas como “vulnerables”. Varias subespecies de esta tortuga, como la Trachemys venusta venusta y la Trachemys venusta cataspila, están en peligro debido a la degradación de su hábitat y a la introducción de especies invasoras.
Las principales amenazas incluyen:
- Destrucción del hábitat: La urbanización y la agricultura a menudo destruyen los lugares de anidación y alimentación de estas tortugas.
- Especies invasoras: La competencia con especies invasoras como el pez gato y la introducción de tortugas de orejas rojas representan un problema difícil de resolver.
- Tráfico de mascotas: La captura y el comercio ilegal de estas tortugas como mascotas también representan una amenaza para esta especie.
Preguntas Frecuentes
40 años.
El precio de una tortuga pavo real ronda entre los 300 y los 500 pesos Mexicanos.
Las tortugas pavo real son omnívoras y su dieta puede incluir vegetales de hojas verdes, frutas, insectos y pequeños peces. De igual forma puede ser complementada con pellets para tortugas semiacuáticas. Los citricos estan estrictamente prohibidos para estos reptiles.