Skip to content

Tortuga china

tortuga china

La tortuga china de nombre científico mauremys reevesii e igualmente conocida como tortuga crestada china o galápago chino de tres crestas. Es una especie de agua dulce perteneciente a la familia Geoemydidae. Actualmente ah sido recategorizada con el nombre de chinemys reevesii.

Índice

    Características

    El primer rasgo distintivo a la vista son las tres quillas en su caparazón, por si fuera poco tiene un patrón de líneas amarillas recortadas que van de sus ojos y bocas hasta su cuello. Esta especie es bastante pequeña siendo así que una tortuga china adulta alcanza un tamaño de tan solo unos 20 cm de longitud

    galapago chino de tres crestas

    Su caparazón tiene un tono marrón oscuro mismo que se va tornando en negro con forme va creciendo. De igual forma el plastrón es oscuro. Su cola es bastante larga comparada con su cuerpo y sus patas traseras son muy palmeadas.

    Dimorfismo sexual

    Como es común en este tipo de tortugas, las hembras son mas grandes que los machos. Los machos tienen la entrada cloacal esta situada más alejada del caparazón además de colas más largas y anchas.

    mauremys reevesii

    Hábitat

    Las tortugas chinas son endémicas de China, Corea, Japón, Manchuria, Vietnam y Taiwán. Suele encontrarse en ríos, estanques, canales y pantanos poco profundos de suelos fangosos. A pesar de ser una tortuga que acuática no es muy buena nadando por lo que opta en mantenerse en la hierba alta en el agua para eludir a sus depredadores.

    Reproducción

    Las hembras de esta especie ponen hasta 3 veces cada temporada, cada puesta consta de entre 4 a 10 huevos mismos que tienen un tamaño aproximado de 4 cm. Estos huevos pueden tardar entre 60 a 70 días para incubarse. Los huevos suelen ser colocados por la hembra lejos del agua donde la tierra es seca.

    Cuanto vive una tortuga china

    Una tortuga china puede vivir entre 20 y 25 años en su hábitat natural mientras que en cautiverio su esperanza de vida sobre pasa los 30 años con los cuidados adecuados.

    Tortuga china cuidados

    tortuga china bebe

    Lo que hace fascinante la crianza de una tortuga china como mascota es que cada una desarrolla una personalidad y características únicas a lo largo de su crecimiento. Algunas incluso se convierten en verdaderas superestrellas entre las tortugas si se aparean desde temprana edad.

    En cuanto a los requisitos esenciales para garantizar un desarrollo óptimo, se destacan:

    Terrario

    El recinto debe tener unas dimensiones mínimas de 20 centímetros de ancho y más de un metro de longitud, adaptándose al tamaño de la tortuga para brindarle un espacio adecuado.

    Clima y Humedad

    Para replicar las condiciones de temperatura y humedad de sus hábitats naturales, se aconseja ajustar la temperatura mediante iluminación artificial, manteniéndola en un rango de 25 a 30 grados Celsius.

    Alimentación

    La tortuga china es un animal omnívoro, dentro de su dieta podemos contemplar frutas, verduras, pellets, peces, gusanos, insectos, carnes y plantas acuáticas. Se recomienda diversificar la dieta tanto como sea posible, incorporando también piensos como parte fundamental de su alimentación, como se mencionó anteriormente. De preferencia los peces deben estar vivos para mantener activo al animal.

    Peligro de extinción

    Desgraciadamente esta tortuga del continente asiático esta en grabe peligro de extinción, debido a varios factores como la reducción de su hábitat natural, su extracción de la naturaleza para comercialización e incluso su caza para consumo humano.

    Settings