
La Sternotherus Carinatus también conocida como tortuga de bulbo o apestosa es una especie popular de agua dulce perteneciente al genero kinosternidae. Estas tortugas pasan la mayor parte de su vida en el agua tocando tierra solo para alimentarse y desovar.
Características
Son fácilmente reconocidos por sus colores que incluyen el verde oliva, negro y gris con manchas o patrones que cambian de un espécimen a otro. Sin embargo su característica cresta en su caparazón marrón es su rasgo más notorio y del cual obtiene su nombre. De igual forma se les conoce como tortugas apestosas debido a las glándulas almizcleras que producen olores fétidos para desorientar a sus depredadores.

Debido a que en invierno su hábitat natural presenta temperaturas bajas la tortuga esternotherus carinatus es capaz de hibernar para solventar estos cambios.
Dimorfismo sexual
A diferencia de otras tortugas de agua dulce los machos son más grandes llegando a medir 18cm de largo mientras que las hembras alcanzan un máximo de13cm. Los machos tienen colas más gruesas y garras más largas que las hembras. Lo anterior se debe a que la cola oculta su aparato reproductor y las garras les sirven para agarrarse durante el apareamiento.
Hábitat

La tortuga de bulbo es endémica de Estados Unidos y puede ser encontrada en los estados de Arkansas, Texas, Alabama, Luisiana y Mississippi. Se les suele ver en ríos, pantanos y estanques con mucha vegetación la cual usan para esconderse.
Alimentación
Son animales omnívoros, dentro de su dieta se encuentran los insectos, caracoles, cangrejos, anfibios y peces pequeños. De igual forma comen plantas acuáticas, dientes de león, amapolas, etc. Por si fuera poco son animales carroñeros aprovechando todo lo que su hábitat tenga para ofrecerle.
Reproducción
Después del apareamiento las hembras buscan un lugar cerca de la orilla con vegetación para depositar sus huevos. Las hembras colocan de entre 2 a 5 huevos por puesta mismos que tardan 140 días en eclosionar consolidándose como los más rápidos en eclosionar. Después de salir del cascarón están por su cuenta ya que estas tortugas no cuidan de sus crías.

¿Cuántos años vive la tortuga sternotherus carinatus?
La esperanza de vida máxima que alcanza esta especie en su hábitat natural es de 30 años aunque se estima que en cautiverio puede llegar a los 40 años.
Cuidados para la sternotherus carinatus
Si se desean mantener como mascotas en cautiverio, las tortugas de caparazón de espinas requieren un hábitat adecuado que incluya un tanque de agua con suficiente espacio para nadar y una porción de tierra para que puedan tomar sol y descansar. Es importante proporcionarles un entorno limpio y mantener la calidad del agua en niveles óptimos
Además, necesitarán una dieta equilibrada que incluya proteínas, vegetación y una fuente de calcio. La dieta de estos animales debe ser lo más variada posible tratando de adecuarse a lo que comería en la naturaleza con el fin de mantener una salud optima.
Además de la alimentación descrita anteriormente se le puede dar carne de pollo o res fresca, cruda y sin procesar. Dicho lo anterior debemos evitar darle embutidos o carnes procesadas ya que estos podrían causarle daños a nuestra mascota. Además puede complementarse con alimento especial para tortugas de agua dulce o semiacuáticas aportándole nutrientes que puedan faltarle.
Estado de conservación
Aunque la esternotherus carinatus no se encuentra en peligro de extinción esto podría cambiar en los próximos años debido a su comercialización y la destrucción de su hábitat natural. Ten en cuenta que, en algunos lugares, la captura de tortugas de bulbo puede estar regulada o prohibida por lo que es importante investigar las regulaciones locales antes de adquirirlas como mascotas.