
Conocida como tortuga falsa mapa la graptemys pseudogeographica es una especie de agua dulce popular por quienes gustan de tortugas como mascotas además de ser una de las mas famosas de su genero. Esta especie se divide en dos subespecies, la graptemys pseudogeographica kohnii y la graptemys pseudogeographica pseudogeographica.
Características de la falsa tortuga mapa
Puede ser fácilmente reconocida por los picos en forma de sierra alrededor de su caparazón y su quilla, el cual tiene un color marrón claro. El color de su piel es de color verde oscuro con líneas de color amarillo opaco. Su pico presenta un contorno el cual suele ser llamado labio de color marrón claro.

Su carácter es bastante dócil además suelen ser muy tímidas llegando a ocultarse a la primera oportunidad que sientan peligro.
Dimorfismo
Los machos son más pequeños que las hembras sin embargo sus garras delanteras son más largas. De igual forma las colas de las hembras son más pequeñas y delgadas que la de los machos. Las hembras pueden alcanzar los 25 centímetros de largo mientras que los machos solo 15 centímetros.
Diferencia entre tortuga mapa y falsa mapa
Los bordes en forma de sierra y el color más oscuro en la quilla longitudinal son los factores que distinguen a una tortuga falsa mapa de una tortuga mapa. En cuanto a otras características físicas no existe nada remarcable que las diferencie.
Alimentación
Aunque es considerado un animal omnívoro, durante su juventud tiene una dieta exclusivamente carnívora. Se alimenta de insectos, peces, crustáceos, moluscos, carroña e incluso otras tortugas.
¿Dónde viven la graptemys pseudogeographica?
La tortuga falsa mapa es originaria de Estados Unidos principalmente en Misuri y Mississippi. Habitan en ríos, lagos, arroyos y estanques donde el agua suela ser de corriente lenta.
¿Cuánto viven?
La falsa tortuga mapa tiene una longevidad de hasta 40 años de edad, lo cual es muy superior a la mayoría de especies de agua dulce.
Cuidados para la tortuga falsa mapa
Similar a cualquier otra tortuga de agua dulce, esta debe tener un espacio con 3 partes de agua por una de tierra. Es muy recomendable que el lugar donde se encuentre la tortuga contemple un espacio donde pueda tomar el sol y si es en la parte de tierra mucho mejor.
Su alimentación deberá ser variada y complementada con pellets para tortugas de agua. En cuanto al agua su temperatura ideal oscila entre los 23 y los 28 grados centígrados la cual debe cambiarse con regularidad para evitar enfermedades. De preferencia el agua debe ser libre de cloro y otras sustancias las cuales pueden irritar su piel y ojos.
Aunque esta tortuga puede hibernar no se le debe permitir hasta después de alcanzar los 3 años de edad debido a que no se encuentra en estado optimo para esta ciclo pudiendo llegar a morir en el proceso.
Reproducción

Esta suele darse después de la hibernación siendo el macho quien empieza el corte con el fin de consumar el acto. Los machos suelen alcanzar la madurez sexual a los 4 años mientras que las hembras hasta los 8 años, sin embargo esto puede retrasarse varios años más.
La hembra suele poner entre 8 y 22 huevos de los cuales nacerán después de un lapso de 3 meses posterior a la postura de dichos huevos.